La banalidad del mal, megamáquinas y burocracia. En 1961, Hannah Arendt asistió al juicio de Adolf Eichmann, oficial del régimen nazi y obersturmbannführer de las SS durante la segunda guerra mundial y uno de los principales organizadores del Holocausto. A Arendt le llamó la atención el hecho de que Eichmann no fuera un monstruo amenazador.... Leer más →
La cena de los monstruos
“Aún no hemos visto nada” Cuando el presidente de la asociación, el terrible Grendel, hizo su aparición, los murmullos, carraspeos, gruñidos se extinguieron rápidamente y en la sala se hizo el silencio. Grendel se encaramó con la agilidad de un fauno sobre el escenario, se situó detrás del atril, saludó con una sobria reverencia y... Leer más →
Todo el mundo ama a un osito de peluche
A pesar de ser un feroz guerrero Wookiee de 200 años y casi 2,2 metros de altura, Chewbacca nunca dio miedo. Todo lo contrario, es uno de los personajes más entrañables de la Guerra de las Galaxias.
Leer más →Odisea política: Entre Escila y Caribdis
Estamos en tiempos de elecciones en mi país. De un tiempo a esta parte, en mi país casi todo el tiempo es tiempo de elecciones. Cuando se fija uno en el ardor del debate durante la campaña (y debo decir que yo evito fijarme mucho porque me produce fatiga) y dejando de lado las miserias... Leer más →
Disfraces #DiaDelLibro2018
Para celebrar el #DiaDelLibro2018, consigue GRATIS Carolina 114... Seguir leyendo
La forma del agua. Déjame imaginar al monstruo…
Basta ya, por favor. No más Boris Karloff's, no más batracios románticos. Dejadnos imaginar los monstruos como nos dé la gana... Seguir leyendo
El monstruo de Ward Shelley: La Ciencia Ficción
Creo que sería difícil encontrar una representación más brillante —¡y completa!— de la historia de la ciencia ficción que esta "monstruosa" infografía de Ward Shelley del año 2009. Leer más →
Hola Frankenstein. Soy el monstruo que tu creaste. Prepárate a… escuchar.
Este año se cumplen 200 años de la publicación de "Frankenstein o el moderno Prometeo". La obra se publicó de manera anónima el 1 de enero, el día en que celebran su cumpleaños los que no saben cuándo nacieron. Curiosamente, sabemos más sobre el momento en que Mary Shelley concibió la idea que sobre la historia y su criatura, el monstruo de Frankenstein... Seguir leyendo