Ángel 122 es un experimento. Tratándose de una especulación sobre inteligencia colectiva (entre otras cosas) era casi una obligación intentarlo. La historia es el producto de dos mentes alienimaginas independientes, los dos autores. No somos ángeles, eso está claro, pero lo intentamos. Misericordia no podrá salvarnos a todos.
Anarcoutopía. Modelo de utopía para armar
Hace ahora seis meses anuncié mi intención de escribir un ensayo con el objetivo de atacar frontalmente esa idea tan tóxica y churchilliana de que no existe una forma de gobierno mejor que la que ya tenemos, una democracia extenuada y prostituida, que se pone de rodillas y nos muestra sus vergüenzas ante la amenaza... Leer más →
Monadas a go go
En estos días de COVID y distanciamiento social, las redes están revueltas. Navegándolas me siento un poco como Ulises de regreso a Ítaca. Hay que esquivar a las sirenas y los polifemos de esta odisea, pero también es posible encontrar auténticas joyas. Este cuadro de Banksy, el misterioso y polémico artista urbano británico, lo utilizó... Leer más →
Memorias de un dragón…
Si el mundo en que vivimos es cada vez más complejo, y todo parece indicar que es así, y nuestra inteligencia individual permanece limitada, nos enfrentamos a un dilema: o incrementamos nuestra inteligencia colectiva o nos enfrentamos al colapso Aunque no disponemos de una métrica para la complejidad de nuestra sociedad, casi todo el mundo... Leer más →
Una sencilla pregunta sobre Anna Karénina
Con motivo del XXXI Databeers, celebrado en Madrid el pasado 14 de noviembre, tuve la oportunidad de compartir una pregunta y una reflexión, ambas formuladas con deliberada y cándida ingenuidad... mi proyecto con nombre en clave Karénina. La pregunta apunta a una de las carencias de nuestro conocimiento sobre el mercado y los consumidores. A... Leer más →
Si deduces que te es infiel, dispárale a la medianoche
En el reino de Josefina, todas las mujeres casadas sabían acerca de la fidelidad de todos y cada uno de hombres del reino, con una única excepción: ¡la de su propio marido! La etiqueta exigía que nadie informase a una mujer sobre la fidelidad de su propio esposo. La reina Josefina no llevaba nada bien... Leer más →
Novelistas contra reduccionistas
Denominemos “reduccionistas” a aquellas personas que prefieren construir sobre ideas antiguas, y “novelistas” a quienes prefieren defender nuevas hipótesis.
Leer más →El juicio final de J.B.S. Haldane: Los límites de la felicidad
He imaginado a una raza humana en la Tierra abducida por la búsqueda de la felicidad individual. Leer más →