En 1865, Alfred Marshall se unió al foro de debate intelectual de la Universidad de Cambridge, el Club Grote. Escribió cuatro artículos para una audiencia, sin duda selecta pero muy limitada, que no fueron publicados hasta 1994. Uno de ellos titulado "Ye Machine"
Neuroderechos para el neurocapitalismo
Los desarrollos tecnológicos muestran que avanzamos hacia un mundo en el que será posible decodificar los procesos mentales y manipular directamente los mecanismos cerebrales que subyacen bajo nuestras intenciones, emociones y decisiones. Estos avances podrían revolucionar el tratamiento de muchas afecciones, pero la tecnología presenta también numerosos riesgos. Es crucial comprender las posibles ramificaciones ya.
Novelistas contra reduccionistas
Denominemos “reduccionistas” a aquellas personas que prefieren construir sobre ideas antiguas, y “novelistas” a quienes prefieren defender nuevas hipótesis.
Leer más →El dios del go
Desde la derrota del campeón del mundo de ajedrez, Gary Kasparov, frente al programa de IBM DeepBlue hace ya veinte años, en 1997, el GO estaba considerado el último reducto de la supremacía de la inteligencia humana en el dominio de los juegos clásicos. Pero ese reducto acaba de ser asaltado por un nuevo contendiente: AlphaGO.