Una breve nota sobre la ciencia y la ciencia ficción que no pudieron ser (en España). Entre descarrilar alguna vez y no caminar ni poco ni mucho, que es lo que en España pasa, la elección no es dudosa. (Ramón y Cajal)
Un lugar en el cielo para la ciencia ficción en español
Desde que publiqué Extrapolación 2029 hace tres años, me he estado preguntando por qué la Ciencia Ficción en español (y muy especialmente en España) es un género marginal, si podría tener algo que ver con el lenguaje, si puede haber una relación con la histórica incapacidad para la innovación en este país, y si existe... Leer más →
Ciencia ficción, innovación y el futuro en España
La ciencia ficción en España no tiene la aceptación que en el mercado anglosajón. La innovación en España… ¿Qué os voy a contar? Buscamos una posible conexión, una pista.
En busca del #hashtag perdido de la ciencia ficción en España
Cinco aliénimaginas presentando Ni en un millón de años. Fue el jueves pasado. Gracias a la colaboración del ínclito alienímagina @mtascon, tuvo lugar en el interior de un volcán. Sí, el de @losdelvolcan en el barrio de Malasaña en Madrid. Para los que no fuisteis capaces de acudir a la cita, como le ocurrió a... Leer más →
El debate que esperábamos
Las ofertas electorales de los contendientes a las elecciones generales son parecidas. A pesar de sus esfuerzos por diferenciarse, las propuestas están suficientemente próximas como para considerarse semejantes. ¿Nos estamos perdiendo algo?
Leer más →¿Quién escribe los guiones de la política española?
Déjame que te revele un secreto. El principal problema que tiene la vida en política no es la lucha por el poder, las artimañas de la competencia, la dificultad para saber en quién se puede confiar y en quién no, la tentación de la corrupción. Seguir leyendo