Un fantasma recorre el mundo. No es el populismo, ni el nacionalismo, ni la corrupción, ni el fascismo. Es incluso peor. Es el sombrío espectro de la falta de imaginación. Y aquí tenemos a Tim O'Reilly recordándonos, con una referencia al poema de Wallace Stevens, que la realidad es una actividad de la más augusta... Leer más →
Sobre la percepción de distopía: tu eres Ayla, yo soy Naoh.
Si uno de nuestros antepasados de hace más de 10.000 años, hubiese podido viajar en el tiempo y visitarnos en nuestra sociedad actual, seguramente habría experimentado una intensa sensación traumática... Seguir leyendo
¿Por qué la ciencia ficción tiene miedo del futuro?
Durante los últimos veinte años, los principales creadores de ciencia ficción han limitado sus historias al situarlas dentro de plazos temporales bien definidos. Las historias sobre el futuro cercano son atractivas porque nos ayudan a entender las consecuencias de las opciones tecnológicas. Pero llama la atención que las producciones de Hollywood rara vez se aventuran en lo desconocido, en siglos y conceptos nunca explorados previamente... Seguir leyendo
Rubikdistopía
¿Cúal ha sido la última película de Hollywood que has visto sobre tecnología y futuro que sea optimista? ¿Sabes por qué? Seguir leyendo