La idea de poder en la resistencia civil

En “The Nature and Control of Political Power” (La naturaleza y el control del poder político), un clásico (de tres volúmenes) sobre la desobediencia civil, Gene Sharp explica que, aunque rara vez se articula, hay en esencia dos visiones sobre la naturaleza del poder: La visión monolítica del poder contempla a las personas como dependientes... Leer más →

Experimentos cívicos, ciudades chárter y naves generación

¿Cómo investigamos el comportamiento del mundo que nos rodea para descubrir cuáles son sus leyes? Usamos el método científico. Formulamos una hipótesis razonable y diseñamos experimentos para comprobar si la hipótesis aguanta el test, o si por el contrario somos capaces de contradecirla, de demostrar que no es cierta (falsabilidad). En otras palabras, experimentamos. ¿Cómo... Leer más →

Monadas a go go

En estos días de COVID y distanciamiento social, las redes están revueltas. Navegándolas me siento un poco como Ulises de regreso a Ítaca. Hay que esquivar a las sirenas y los polifemos de esta odisea, pero también es posible encontrar auténticas joyas. Este cuadro de Banksy, el misterioso y polémico artista urbano británico, lo utilizó... Leer más →

¿Arde el Amazonas?

Wikipedia, 2069 ¿Arde el Amazonas? es una novela histórica escrita por Ayrton Schuh y Fabiano Freitas publicada en 2064. Describe el verano de agosto de 2019, en el que el número de incendios y la superficie total de selva amazónica defosterada crecieron de manera alarmante. Ese verano supuso un punto de inflexión en la lucha... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑