There is no political solutionTo our troubled evolutionHave no faith in constitutionThere is no bloody revolution (The Police, Spirits In The Material World) La anarquía es la ausencia de gobierno o el gobierno de nadie. La anarquía no se opone a la organización, sino a la jerarquía y al poder. En Anarcoutopía me vi obligado... Leer más →
Anarquismo y complejidad
La autoorganización y el comportamiento emergente espontáneo son propiedades conocidas de la dinámica de los sistemas complejos en interacción con su entorno(1). La vida es seguramente el sistema más complejo que conocemos y, por lo que sabemos, ha emergido sin ningún tipo de control central o externo para organizarse. Los estudios sobre inteligencia de enjambre... Leer más →
Anarcoutopía. Modelo de utopía para armar
Hace ahora seis meses anuncié mi intención de escribir un ensayo con el objetivo de atacar frontalmente esa idea tan tóxica y churchilliana de que no existe una forma de gobierno mejor que la que ya tenemos, una democracia extenuada y prostituida, que se pone de rodillas y nos muestra sus vergüenzas ante la amenaza... Leer más →
El futuro sigue siendo lo que solía ser
En Abril del 2007, poco más de un año antes de que se desatara la gran recesión, Richard Barbrook publicaba "Imaginary Futures" (Futuros imaginarios), un libro(1) en el que documenta y reflexiona sobre el nacimiento y desarrollo de las tecnologías y la sociedad de la información, critica la narrativa dominante sobre el progreso tecnológico y... Leer más →
Rubikdistopía
¿Cúal ha sido la última película de Hollywood que has visto sobre tecnología y futuro que sea optimista? ¿Sabes por qué? Seguir leyendo