La autoorganización y el comportamiento emergente espontáneo son propiedades conocidas de la dinámica de los sistemas complejos en interacción con su entorno(1). La vida es seguramente el sistema más complejo que conocemos y, por lo que sabemos, ha emergido sin ningún tipo de control central o externo para organizarse. Los estudios sobre inteligencia de enjambre... Leer más →
El anarquismo como teoría de la autoorganización
Lo hemos visto durante la pandemia. Mientras que los Estados occidentales eran incapaces de mover sus enormes maquinarias burocráticas para responder ante los retos que nos ha planteado un problema para el que no estábamos preparados, las personas hemos sabido reaccionar con rapidez y suplir las carencias. Grupos de voluntarios, de makers y empresas se... Leer más →
Anarcoutopía. Modelo de utopía para armar
Hace ahora seis meses anuncié mi intención de escribir un ensayo con el objetivo de atacar frontalmente esa idea tan tóxica y churchilliana de que no existe una forma de gobierno mejor que la que ya tenemos, una democracia extenuada y prostituida, que se pone de rodillas y nos muestra sus vergüenzas ante la amenaza... Leer más →