Poco después del estreno en 2014 corrí al cine a ver Interestellar. La trayectoria de Christopher Nolan (y su hermano Jonathan) con precedentes como Memento (2000) o Inception (2010), y la temática de la película me “atraían” de manera inexorable, como la gravedad del gran agujero negro Gargantúa. Mi alta expectativa influyó sin duda en que saliese del cine con una amarga sensación de decepción...
El mejor final de la historia del cine
El mejor final de la historia del cine es el de la película "El planeta de los simios" (1968). El astronauta Taylor (Charlton Heston) y la primitiva humana Nova (Linda Harrison) cabalgan por una larga playa. Parece un momento de calma dulce después de que han conseguido dejar a los simios atrás, pero la banda... Leer más →
Todo el mundo ama a un osito de peluche
A pesar de ser un feroz guerrero Wookiee de 200 años y casi 2,2 metros de altura, Chewbacca nunca dio miedo. Todo lo contrario, es uno de los personajes más entrañables de la Guerra de las Galaxias.
Leer más →Matrix y la hipótesis de la simulación
Hoy se cumplen 20 años del estreno de Matrix. ¿Qué diferencia puede haber entre vivir en una simulación y no hacerlo? ¿Qué consideraríamos un universo y una vida reales, no simulados? ¿Hay algo que diferencie de manera esencial una realidad simulada y una… real?
Leer más →La forma del agua. Déjame imaginar al monstruo…
Basta ya, por favor. No más Boris Karloff's, no más batracios románticos. Dejadnos imaginar los monstruos como nos dé la gana... Seguir leyendo