Marco Melgrati, Cut It Out! Con motivo de la nueva ola de protestas por la muerte de Mahsa Amini, detenida y golpeada por la Policía de la Moral en Iran, por no vestir el hiyab como "dios manda". Tenemos tanto que cortar.
Voluntarismo mágico
Hace un par de semanas saqué de mi particular congelador de ideas este post en el que, con deliberada frivolidad(1), tocaba un tema que me produce especial repulsión: la obsesión del estatus quo (político, social, empresarial, religioso) por convencernos de que vivimos en el mejor de los mundos posibles, un mundo pleno de posibilidades que... Leer más →
Receta para la banalidad
Escójase una buena idea. Amásese hasta que quede convertida en un eslogan. Añádasele texto y anécdotas sin ninguna relación, al gusto. Agítese bien. Publíquese.
Tu primer millón de palabras
Tu primer millón de palabras es sólo para practicar. No cuentan, tenlo muy presente. Practicarás escribiendo historias, practicarás escribiendo novelas. Practicarás y practicarás. Eso no cuenta. Practicarás enviando tus historias. No tengas miedo, eso tampoco cuenta. Practicarás recibiendo cartas de rechazo. Recuerda que tampoco cuentan. Si algún editor en algún lugar está tan desesperado por... Leer más →
Los libros son cadenas de código
Los libros son secuencias de código con propiedades misteriosas, como las cadenas de ADN. De alguna manera, el autor captura un fragmento de universo, lo desenreda y lo convierte en una secuencia unidimensional, la hace pasar a través del ojo de una cerradura confiando en que una visión tridimensional emerja en la mente del lector. La traducción nunca es exacta.
Los pasos de Gloria
Los pasos de Gloria, primer Premio del IX Certamen de Cartas de Amor de Cobisa.
El monstruo de Ward Shelley: La Ciencia Ficción
Creo que sería difícil encontrar una representación más brillante —¡y completa!— de la historia de la ciencia ficción que esta "monstruosa" infografía de Ward Shelley del año 2009. Leer más →