Ciencia ficción dura, muy dura, durísima…

Un breve post para compartir la reseña que Ana Casanova publica en Libros prohibidos sobre la segunda edición de Extrapolación 2029 (que, por cierto, contiene unos cuantos cuentos más que la primera…) Ante todo quiero darle las gracias por lo que me parece una crítica informada y honesta.


Extrapolación 2029 es ciencia ficción dura, muy dura, durísima (…) Por las páginas del libro desfilan robots, algoritmos desbocados, implantes cibernéticos, tratamientos médicos experimentales y literatos científicos.

Entre mis relatos favoritos podemos encontrar el que abre el volumen, «Módulo de ampliación», en el que se describe con gran detalle técnico el proceso de adquisición de autoconciencia por parte de un robot llamado Pequeña Tao: «Como no tenía pendiente ninguna operación de mantenimiento prioritaria, mientras se recargaba, Pequeña Tao comenzó a procesar la cola de eventos no prioritarios…»

También disfruté «Tratamiento estocástico», en el que a un hombre le ofrecen un tratamiento experimental de lo más sospechoso para tratar de salvar su vida; «Seis segundos», cuyo protagonista aparentemente puede viajar al pasado, pero solo hasta seis segundos antes del momento actual, y «Justa ignorancia», en la que un programa de aprendizaje profundo ha sustituido a los jueces humanos en la administración de justicia.

Mi favorito es, sin duda y en parte por su naturaleza ciberpunk, «Un golpe de suerte», en el que un ratero buscavidas recibe fortuitamente el derecho a un implante cibernético de aumento de la inteligencia. Resulta que ser super inteligente no es en absoluto lo que él esperaba. Creo que este relato es el que mejor equilibra la extrapolación tecnológica con la profundidad psicológica de sus personajes y la crítica al corporativismo de la era de la información.


Interesante la breve reflexión que sigue a propósito de relatos como «De París, sin amor» y «Voto electrónico» en los que se tocan temas algo menos manidos que la inteligencia artificial y donde Ana me reclama más profundidad en la reflexión política…

Pronto la tendréis. Permaneced atentos porque está a punto a ver la luz una reflexión muy muy dura, en clave ya de Extrapolación 2069

____________________

Imagen de studiopratisaad0 en Pixabay. Diamante… ya sabéis, el material natural más duro hallado aquí, en el planeta Tierra.

Un comentario sobre “Ciencia ficción dura, muy dura, durísima…

Agrega el tuyo

Escribe tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: