Concierto para piano y ciencia de datos, con passione

Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) propone un modelo basado en teoría de la información para calcular la novedad e influencia de trabajos creativos, en función del número de elementos creativos que comparten con trabajos previos y posteriores.

La novedad mide en qué medida una obra es diferente de sus predecesoras, caracterizando su originalidad e imprevisibilidad de la composición. La influencia mide cuánto ha sido referenciada a posteriori y mide su éxito y el impacto que ha tenido como inspiración para futuras creaciones.

La originalidad y el éxito, novedad e influencia, son características esenciales de todos los trabajos creativos y determinantes de su potencial de innovación. Sin embargo, una y otra no se correlacionan perfectamente.

Los investigadores han aplicado su modelo a un conjunto de 900 composiciones de piano clásico occidental escritas por 19 compositores durante el denominado periodo de práctica común (circa 1700–1900 CE), disponibles en formato MIDI, que han escogido por tres razones:

  • Su elevado significado científico y cultural, ámpliamente reconocido por haber producido numerosos estilos musicales que aún son influyentes en la actualidad
  • El amplio número de estudios de investigación musicológica que podrían utilizarse para comparar con enfoques alternativos
  • La abundancia de datos de alta calidad disponibles.
Dos medidas de la novedad de los compositores en el periodo

Los resultados muestran que Handel fue menos novedoso que Bach, pero tuvo más influencia en los compositores clásicos y románticos. Beethoven, Schubert y Liszt fueron menos novedosos que Mendelssohn y Schumann, pero lograron ejercer una mayor influencia e inspirar más composiciones de piano posteriores. La separación entre novedad e influencia es particularmente notable en el período clásico. Mozart utilizó menos elementos creativos (conjuntos de notas simultáneas de las composiciones) novedosos y optó por usar las convenciones del período barroco, Sin embargo, el valor artístico de sus obras fue muy alto y ejerció una influencia muy superior en el futuro.

Como curiosidad, las gráficas en el artículo que publica los resultados muestran que Rachmaninoff fue el compositor más innovador de todo el periodo. Sin embargo, los autores no le mencionan en ningún momento en su discusión de los resultados.

Los autores creen que su método puede aplicarse a otro tipo de obras de arte, por ejemplo, narrativas o visuales definiendo sus elementos creativos básicos a partir de grupos de palabras, colores y formas, en vez de notas.

Novelty and influence of creative works, and quantifying patterns of advances based on probabilistic references networks, EPJ Data Science

________________________

El artículo referido está licenciado bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, intercambio, adaptación, distribución y reproducción en cualquier medio o formato, siempre que otorgue el crédito a los autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios.

El eje X de la gráfica (Figura 3 en el artículo) se ha traducido a español 😉

Video: Rachmaninoff: Concierto para piano no.2 op.18 – Anna Fedorova

Imagen: Primer tema principal del concierto interpretado por los violines.

Escribe tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: