El viejo y el Dakar

Impresionantes, como todos los años, las fotos del Dakar, un rally que «ya tiene unos añitos».

Pero no son las imágenes del desierto o de los coches las que aparecen hoy más destacadas en los medios. Es la foto de Carlos Sainz que, a sus 57 años, gana su tercer Dakar.

Ésta (o una de sus variantes) lleva dando vueltas por LinkedIn, donde el debate sobre la discriminación en el mercado de trabajo por razones de edad, está cada día más presente. (Y más que lo va a estar). Por ejemplo:

Las opiniones, como ya os podéis imaginar, apuntan en muy diferentes direcciones… Pero la discriminación por razones de edad es un hecho. Como se muestra, por ejemplo, en este estudio reciente de David Neumark:


Estudio la discriminación por edad en la contratación, explotando una diferencia entre los procedimientos de contratación en los que se revela la edad y los parcialmente ciegos. En el primer tipo de procedimiento de contratación, la edad se proporciona simultáneamente junto con otra información del solicitante y la proporción de ofertas de trabajo es mucho más baja para los solicitantes de empleo mayores que para los más jóvenes. En el segundo procedimiento de contratación, la selección para una primera entrevista de trabajo se realiza por medio de un formulario en línea en el que no se detalla la edad. Los solicitantes mayores no están infra seleccionados para la primera entrevista en persona, pero posteriormente, una vez se revela la edad, los solicitantes mayores aún enfrentan a una tasa de oferta de trabajo mucho más baja. La evidencia es muy consistente con la discriminación por edad en la contratación.

Neumark, David. 2020. ‘Age Discrimination in Hiring: Evidence from Age-Blind vs. Non-Age-Blind Hiring Procedures’. NBER Working Paper No. 26623. National Bureau of Economic Research. https://doi.org/10.3386/w26623. (mi traducción)


Y es que es inevitable en un mundo en el que el reparto de la riqueza se basa casi exclusivamente en el trabajo, un método razonable, pero que, como tantos otros diseños razonables del pasado, se ha quedado obsoleto. O dicho con más propiedad, un diseño de reparto que resulta insuficiente para afrontar los retos del futuro con una crisis de población doble: superpoblación y envejecimiento.

Carlos Sainz ya tiene un billete para una de sus formas subsidiarias, pero ¿Os imagináis que tremendo lío si, de repente, alguien anunciara… la inmortalidad?

____________________

Imagen destacada: The Associated Press via The Globe and Mail.

Escribe tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: