Los que se alejan de Google… Una nueva era.

Google ha sido una de esas innovaciones radicales que cambian el mundo. El motor de búsqueda será recordado mientras haya memoria como un punto de inflexión en la historia de nuestra especie. El momento en que la información del mundo se pudo organizar y hacerse universalmente accesible y utilizable.

Toda innovación exitosa necesita un modelo de negocio y el modelo elegido por Google fue la publicidad. Vender anuncios ha sido también extraordinariamente provechoso, proporcionando a la compañía fondos suficientes, no solo para hacer rentable la oferta de servicios de la compañía: el buscador, los mapas, YouTube o el correo electrónico, sino para permitir además que la imaginación de sus creadores pudiera volar sin límites: vehículos autónomos, voladores, globos y drones para comunicaciones o incluso, por qué no, alcanzar la inmortalidad.

Ninguno de estos Moonshots ha demostrado todavía ser una innovación viable. Algunos aún tienen que probar su viabilidad técnica y la mayoría necesitarán un nuevo modelo de negocio. Hace cuatro años, todos ellos fueron empaquetados y separados del negocio central de la compañía, para comenzar a gestionarse en paralelo como «Otras Apuestas» bajo una nueva marca corporativa, Alphabet.

En 2015, los fundadores, Larry Page y Sergey Brin, dejaron la administración de Google en manos de Sundar Pichai, para concentrarse en esas otras apuestas. Larry retuvo el papel de CEO de Alphabet y Sergey el de presidente. Desde ese momento, dejaron de estar involucrados en el día a día de la empresa y han sido duramente criticados por ello.

La razón es que, así como la misión de la compañía es universalmente apreciada y ha supuesto un claro paso adelante, lo que lo ha hecho posible, su modelo de negocio, se ve cada vez más como un negocio sucio y una amenaza para una sociedad libre. Lejos de ser fieles al otro gran lema de la compañía ―No seas malvado (Don’t be evil)―, Google está hoy bajo sospecha. Muchos lo ven como una de las fuerzas más oscuras detrás de una distopía social, a cuyo lado la famosa obra de Orwell 1984 parece un ingenuo cuento de hadas.

Hay otro cuento que describe con inquietante precisión el dilema que al que tuvieron que hacer frente Larry y Sergey para crear Google, y que, muy posiblemente, está detrás de su decisión de apartarse del día a día de la compañía, para no tener que seguir contemplando la oscura realidad que la sostiene y huir hacia un destino más brillante. De ese cuento, ya hemos hablado aquí.

En Los que se alejan de Omelas, Ursula K. Leguin, describe una sociedad utópica cuya prosperidad depende de un chivo expiatorio, un infeliz que debe cargar con todo el sufrimiento evitado a los habitante de Omelas. Durante mucho tiempo, en el Omelas (a.k.a. Google) de los servicios gratis de Internet todos hemos mirado a otra parte, para no ver lo que Larry y Sergey y sólo unos pocos más tenían que ver.

Pero todos nos hemos hecho mayores y ya no es posible seguir mirando para otra parte. Y quizás por eso, ahora que todo el mundo está ya escudriñando en el interior del sótano lúgubre donde está encerrado ese niño que sufre, Larry y Sergey no quieren ser vistos como los culpables o simplemente no pueden soportar más esa visión, y se alejan de Omelas(1,2).

____________________

(1) La idea se la he robado al ínclito Matt Levine… ese genio de la metáfora corporativa.

(2) Un observador casual podría sorprenderse de que dos de mis posts más recientes, Modelos de negocio y De dónde viene el nombre de Google, hayan tratado precisamente sobre Google y su modelo de negocio. Yo soy el primer sorprendido porque, aunque sabía que este momento, este cambio de era como algunos lo están denominando, era inminente, no podía imaginar que el Alienímagina que llevo dentro iba a ser capaz de anticipar los tiempos de una manera tan precisa 😉

Escribe tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: