¿Arde el Amazonas?

Wikipedia, 2069

¿Arde el Amazonas? es una novela histórica escrita por Ayrton Schuh y Fabiano Freitas publicada en 2064. Describe el verano de agosto de 2019, en el que el número de incendios y la superficie total de selva amazónica defosterada crecieron de manera alarmante. Ese verano supuso un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático. Durante los años siguientes, la mayor selva del planeta se transformaría con rapidez en la actual sabana.

El título de la obra alude a la pregunta que el presidente de los Estados Unidos de América Donald Trump formuló en Twitter a su colega el presidente de Brasil Jair Messias Bolsonaro, con la que se mofaba de los numerosos movimientos ecologistas y conservacionistas que reclamaban una acción decidida por parte de las autoridades.

El libro describe el extendido ambiente de corrupción política en las principales democracias occidentales, la pérdida de liderazgo de las instituciones de cooperación internacional surgidas tras la II guerra mundial, y las frustradas iniciativas de científicos y organizaciones no gubernamentales para promover una acción concertada que limitara las emisiones de CO2 y acelerará la transformación de la economía a un nuevo modelo energético.

La obra muestra el conflicto desde diferentes puntos de vista: las últimas tribus del Amazonas, los habitantes de la megápolis de Sao Paulo, la administración de Donald Trump, y de manera particular, del fallido presidente Jair Bolsonaro. Durante años, los autores recopilaron numerosos documentos y realizaron entrevistas a testigos y protagonistas de los hechos que se describen y que demuestran cómo las administraciones, no sólo ocultaron, sino que tergiversaron los hechos para favorecer intereses particulares.

La novela dio lugar a una serie de televisión producida por 😉 Amazon Prime en 2067 y a un videojuego inmersivo creado por el diseñador español Antonio G. Sánchez que incluye un extenso reparto de avatares de fama internacional.

Escribe tu respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: